Subvención de la Junta de Andalucía para Incentivar la Contratación Indefinida

Descubre el Programa Emplea-T de la Junta de Andalucía para fomentar la contratación indefinida y en prácticas. Infórmate sobre los requisitos, plazos y cuantías disponibles.

Conoce los requisitos y cómo solicitar estas ayudas antes del 30 de abril de 2025.

 

El Programa Emplea-T es una nueva iniciativa de la Junta de Andalucía que busca fomentar la contratación indefinida y mejorar la calidad del empleo en la región. Publicado el 3 de octubre de 2024 en el BOJA, este programa otorga subvenciones para autónomos, mutualistas y pymes que deseen contratar trabajadores bajo contratos indefinidos ordinarios.

Con diversas líneas de actuación, este plan incentiva desde la primera contratación indefinida hasta contrataciones de personas con discapacidad. Además, establece plazos claros, requisitos específicos y pagos en dos fases para garantizar la transparencia y eficacia del programa.

A continuación, te explicamos las diferentes líneas, las cuantías de las ayudas, los plazos de solicitud y las preguntas más frecuentes para que no pierdas esta oportunidad.

Líneas de Subvención Disponibles

El Programa Emplea-T ofrece tres líneas principales de subvenciones dirigidas a personas trabajadoras autónomas, mutualistas de colegios profesionales y pymes. A continuación, desglosamos cada una de ellas:

 

Línea 1: Primera Contratación Indefinida Ordinaria

  • Beneficiarios:
    Autónomos y mutualistas que realicen su primera contratación indefinida ordinaria.
  • Objetivo:
    Incentivar a los autónomos para que den el paso de contratar personal de forma estable.
  • Cuantía de la Subvención:

PERSONAS
SOLICITANTES
CONTRATACIÓN QUE SE SUBVENCIONA
PERSONAS DESEMPLEADAS DESTINATARIAS
CUANTÍA POR CONTRATACIÓN INDEFINIDA ORDINARIA
INCREMENTO DE LA CUANTÍA CUANDO LA CONTRATACIÓN DE LA PERSONA ES MUJER

*Personas trabajadoras Autónomas.

Primera Contratación
Indefinida Ordinaria a
Jornada Completa o
parcial*.

*Jovenes menores
de 30 años.
*Desempleados
de larga duración
(12 Meses).
*Mayores de 45
años.

*18.000€ Jornada
Completa.
*9.000€ Jornada
Parcial.

+2.000€ Jornada
Completa.
+1.000€ Jornada
Parcial.

Línea 2: Segunda y Sucesivas Contrataciones Indefinidas

  • Beneficiarios:
    Autónomos, mutualistas y pymes que efectúen su segunda o sucesivas contrataciones indefinidas. También aplica a pymes para su primera contratación indefinida ordinaria.
  • Objetivo:
    Fomentar la estabilidad laboral mediante el incremento de plantillas fijas en autónomos y pequeñas empresas.
  • Cuantía de la Subvención:

PERSONAS
SOLICITANTES
CONTRATACIÓN QUE SE SUBVENCIONA
PERSONAS DESEMPLEADAS DESTINATARIAS
CUANTÍA POR CONTRATACIÓN INDEFINIDA ORDINARIA
INCREMENTO DE LA CUANTÍA CUANDO LA CONTRATACIÓN DE LA PERSONA ES MUJER

*Personas trabajadoras Autónomas. *Pymes

*Segunda y sucesivas
contrataciones
Indefinidas Ordinarias
a Jornada Completa o
Parcial*.
*Para la Primera y
sucesivas
Contrataciones
Indefinidas Ordinarias
a J. Completa o
Parcial*.

*Jovenes menores
de 30 años.
*Desempleados
de larga duración,
cualquiera que
sea su edad.
*Mayores de 45
años.

*15.000€ Jornada
Completa.
*7.500€ Jornada
Parcial.

+2.000€ Jornada
Completa.
+1.000€ Jornada
Parcial.

Línea 4: Contratación de Personas con Discapacidad

  • Beneficiarios:
    Autónomos, mutualistas y pymes que contraten personas con discapacidad reconocida (igual o superior al 33%).
  • Objetivo:
    Promover la inclusión laboral de colectivos vulnerables.
  • Cuantía de la Subvención:

PERSONAS
SOLICITANTES
CONTRATACIÓN QUE SE SUBVENCIONA
PERSONAS DESEMPLEADAS DESTINATARIAS
CUANTÍA POR CONTRATACIÓN INDEFINIDA ORDINARIA
INCREMENTO DE LA CUANTÍA CUANDO LA CONTRATACIÓN DE LA PERSONA ES MUJER

*Personas trabajadoras Autónomas. *Pymes

Contratación a
Jornada Completa o
Parcial*.

Personas con
Discapacidad.

20.000€ Jornada
Completa.
10.000€ Jornada
Parcial.

+2.000€ Jornada
Completa.
+1.000€ Jornada
Parcial.

Requisitos Principales

Para poder acceder a las subvenciones, es imprescindible cumplir con las siguientes condiciones generales:

  • Lugar de actividad: La actividad económica o profesional debe desarrollarse en Andalucía y contar con una cuenta de cotización de la Seguridad Social en una provincia andaluza.
  • Contratos subvencionables:
    • Contratos indefinidos ordinarios con una jornada laboral mínima del 50%.
  • Duración mínima del contrato:
    • La relación laboral debe mantenerse por un periodo mínimo de 24 meses.
  • Incremento neto de plantilla fija:
    • No se deben producir extinciones de contratos indefinidos por causas imputables al empleador en los 3 meses anteriores o posteriores a la contratación incentivada.

 

Plazos para Solicitar las Subvenciones

  • Inicio: 26 de octubre de 2024.
  • Finalización: 30 de abril de 2025.

Es fundamental realizar la solicitud dentro de este periodo para asegurar la elegibilidad.

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de contratos son subvencionables?

Contratos indefinidos ordinarios con al menos un 50% de jornada laboral.

¿Cuánto tiempo debo mantener la relación laboral?

El contrato indefinido debe mantenerse por al menos 24 meses desde el inicio de la relación laboral.

¿Se puede solicitar la subvención para contratos ya realizados?

Sí, siempre que la contratación haya tenido lugar entre el 1 de marzo de 2024 y el 30 de abril de 2025.

¿Quiénes pueden ser contratados?

  • Líneas 1 y 2:
    • Jóvenes menores de 30 años.
    • Desempleados de larga duración.
    • Personas mayores de 45 años.
  • Línea 4:
    • Personas con discapacidad reconocida (igual o superior al 33%).

¿Qué ocurre si se extingue el contrato antes de tiempo?

La subvención puede ser revocada si no se mantiene la relación laboral por al menos 24 meses. En caso de contratos subvencionados a personas con discapacidad, cualquier sustitución debe realizarse por otra persona con discapacidad que cumpla con los requisitos.

¿Cómo se realizan los pagos?

El importe de la subvención se abonará en dos pagos:

  1. Primer pago (50%): En el momento de la resolución de concesión.
  2. Segundo pago (50%): Tras comprobar que se ha mantenido la contratación durante los primeros 12 meses.

¿Dónde presentar la solicitud?

Las solicitudes deben realizarse en la sede electrónica de la Junta de Andalucía, a través de los formularios oficiales publicados en el BOJA.

Ventajas del Programa Emplea-T

  1. Impulsa el empleo estable: Fomenta la contratación indefinida, reduciendo la temporalidad en el mercado laboral.
  2. Apoyo económico significativo: Ofrece ayudas sustanciales para autónomos, pymes y mutualistas, cubriendo gran parte del coste laboral inicial.
  3. Inclusión laboral: Promueve la integración de colectivos como jóvenes, mayores de 45 años y personas con discapacidad.
  4. Flexibilidad: Las líneas de actuación permiten adaptarse a las necesidades de diferentes perfiles empresariales.

 

 

Conclusión

El Programa Emplea-T de la Junta de Andalucía representa una oportunidad única para autónomos, pymes y mutualistas que buscan fortalecer sus plantillas y fomentar el empleo estable en la región. Con subvenciones atractivas para la contratación indefinida, tanto de jóvenes como de personas con discapacidad, este plan combina incentivos económicos con un impacto positivo en el mercado laboral andaluz.

Si eres autónomo, mutualista o pyme y planeas realizar contrataciones entre marzo de 2024 y abril de 2025, no dejes pasar esta oportunidad. Asegúrate de cumplir con los requisitos y presenta tu solicitud antes del 30 de abril de 2025. ¡Impulsa tu negocio y contribuye al empleo de calidad en Andalucía!

Consúltanos toda la información que necesites

Llámanos ahora e infórmate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *