Nuevo Salario Mínimo 2025: Más dinero en tu nómina…

¿o más impuestos?

Se aprobó en febrero y tendrá carácter retroactivo

¡Atención trabajadores y empresas! 🚀 El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube en 2025, y eso significa cambios importantes en las nóminas y en la fiscalidad de miles de empleados.

Desde el 11 de febrero de 2025, con la publicación del Real Decreto 87/2025, el SMI aumenta un 4,41%, lo que supone un incremento de 50€ mensuales. Así, el nuevo salario mínimo se sitúa en 1.184€ en 14 pagas o 1.381,33€ en 12 pagas, alcanzando un total de 16.576€ brutos anuales.

Este ajuste no solo impacta en los sueldos, sino también en la tributación, las retenciones de IRPF y otros aspectos laborales clave. En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, qué implica esta subida, a quién afecta y cómo calcular tu salario si trabajas menos de 40 horas semanales.

¿Cuándo entra en vigor la subida del SMI en 2025?

Aunque el aumento ha sido aprobado en febrero, tendrá carácter retroactivo y se aplicará desde el 1 de enero de 2025. Esto significa que si ya has cobrado tu nómina de enero sin la subida, en febrero deberías recibir el ajuste correspondiente.

¿Cómo queda el SMI en 2025?

📌 1.184€ mensuales en 14 pagas.
📌 1.381,33€ mensuales en 12 pagas.
📌 16.576€ brutos anuales.
📌 39,47€ por día trabajado.

Si comparamos con 2024, donde el salario mínimo era de 1.134€ en 14 pagas, vemos un incremento de 700€ anuales.

 

¿A quién afecta la subida del SMI en 2025?

Este cambio afecta principalmente a los trabajadores que perciben sueldos inferiores a 16.576€ brutos anuales. Si ya ganabas más, esta subida no tendrá impacto en tu nómina.

📌 Sectores afectados:
Industria, agricultura y servicios: Se aplica sin distinción de edad o género.
Empleadas del hogar: Deberán percibir al menos 9,26€ por hora trabajada.
Trabajadores eventuales y temporales: Con menos de 120 días en la misma empresa, no podrán cobrar menos de 56,08€ por jornada.

Si tienes un contrato a tiempo parcial, el salario se calculará proporcionalmente según las horas trabajadas.

Salario mínimo 2025 según las horas trabajadas

Si no trabajas una jornada completa de 40 horas semanales, el salario se ajusta proporcionalmente. Aquí tienes una referencia:

📌 Importante: Estos valores son brutos, por lo que el importe neto será menor tras aplicar las deducciones correspondientes.

¿El aumento del SMI obliga a presentar la declaración de la Renta?

La subida no afecta a todos por igual en términos fiscales. Para 2025, las personas que superen los 15.876€ anuales empezarán a pagar IRPF.

📌 ¿Quiénes están obligados a presentar la Renta en 2025?
Si ganas más de 22.000€ de un solo pagador.
Si has tenido más de un pagador y superas los 15.000€.

En general, los trabajadores con el SMI no tendrán que presentar la declaración, salvo excepciones.

 

El SMI en 2025 sí tributará IRPF

A diferencia de otros años, esta vez el aumento del SMI no ha venido acompañado de un ajuste en el mínimo exento del IRPF, lo que significa que algunos trabajadores empezarán a tributar.

📌 Ejemplo de retención en nómina:

  • Solteros sin hijos: Retención del 1,81% (~21,4€/mes).
  • Trabajadores con cargas familiares: Retención del 0,6% (~7,07€/mes).

Esto significa que aunque el salario aumenta, en algunos casos se aplicarán pequeñas retenciones en la nómina.

 

¿Qué ocurre con los complementos salariales?

💡 Algunos complementos pueden compensarse con la subida del SMI, mientras que otros no.

✔️ Compensables:
✅ Salario base y pagas extraordinarias.
✅ Plus de asistencia, incentivos y paga de beneficios.

No compensables:
🚫 Prima de producción o cantidad/calidad de trabajo.
🚫 Horas extra y pluses específicos (actividad, idiomas, destino).

Cada empresa deberá revisar su convenio y estructura salarial para aplicar correctamente la subida.

¿Cómo afecta el SMI a los contratos de formación?

Los contratos de formación en alternancia también se ven afectados.

📌 Nuevo salario mínimo en contratos de formación:
Primer año: 769,60€/mes (65% del SMI).
Segundo año: 1.006,40€/mes (85% del SMI).

Esto significa que, aunque un contrato de formación implique menos horas de trabajo efectivo, el salario debe ajustarse al nuevo SMI.

Conclusión: Un cambio clave en el panorama laboral

La subida del SMI en 2025 beneficiará a miles de trabajadores, aunque también tendrá impacto en la fiscalidad y en los costes laborales para las empresas.

📌 Puntos clave a recordar:
✔️ Nuevo SMI: 1.184€/mes en 14 pagas o 1.381,33€ en 12 pagas.
✔️ Aplica a partir del 1 de enero de 2025 con carácter retroactivo.
✔️ Algunos trabajadores con SMI empezarán a tributar IRPF.
✔️ Afecta a todos los sectores, incluidas empleadas del hogar y contratos temporales.
✔️ Las empresas deben revisar sus nóminas y complementos salariales.

Si tienes dudas sobre cómo te afecta esta subida o necesitas asesoramiento, contáctanos en Asesoría CyA. Estamos aquí para ayudarte a gestionar tu salario y tus obligaciones fiscales sin complicaciones.

📞 ¿Te ayudamos? Llámanos y resolvemos todas tus dudas.

Consúltanos toda la información que necesites

Llámanos ahora y reserva tu cita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *