Hacienda Exige la Declaración de la Renta a los Parados: Descubre las Nuevas Obligaciones

A partir del próximo año, quienes hayan cobrado el paro en 2024 deberán hacer la Renta, aunque no superen el límite de ingresos.

 Descubre cómo te afecta y evita perder la prestación o recibir multas.

El próximo año, Hacienda pondrá en marcha un cambio significativo en la normativa de la declaración de la Renta que afectará a cientos de miles de parados en España. A partir de la campaña de la Renta 2024 (que se presentará en la primavera de 2025), todos los desempleados que hayan cobrado prestación por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos. Esta medida es una modificación del Artículo 299 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada en el Real Decreto-Ley 2/2024 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en mayo de 2024.

Este cambio de normativa implica sanciones importantes para quienes no cumplan y, en algunos casos, podría significar la pérdida de la prestación. A continuación, te explicamos en detalle cómo te afecta esta nueva medida, qué debes tener en cuenta para evitar sanciones y las fechas clave que no puedes pasar por alto.


¿Por Qué Hacienda Exige la Declaración de la Renta a los Parados?

Hasta ahora, solo aquellos que percibían el subsidio por desempleo y superaban los umbrales de ingresos (22.000€ con un único pagador o 15.876€ con dos o más pagadores) estaban obligados a presentar la declaración. Sin embargo, con la nueva medida, todos los desempleados que hayan recibido una prestación deberán presentar su declaración de IRPF, sin importar si sus ingresos están por debajo del límite exento.

La Agencia Tributaria ha implementado esta medida para mejorar el control y la transparencia en la asignación de prestaciones. Este cambio también se alinea con la obligación de los autónomos de presentar la Renta, independientemente de sus ingresos, una normativa que se introdujo a finales del año pasado.

¿Cuándo Entra en Vigor la Obligación?

Esta obligación de presentar la declaración de la Renta para los parados que reciban prestaciones entrará en vigor para el ejercicio fiscal de 2024, es decir:

  • Declaración de la Renta 2024: Se presentará en la campaña de la Renta de 2025, a partir de abril.
  • Fecha límite para la declaración: Será entre mayo y junio de 2025 (según el calendario oficial de la Agencia Tributaria).

 

¿Quiénes Están Afectados?

Esta nueva normativa afectará a:

  • Personas que hayan cobrado prestación por desempleo en 2024.
  • Contribuyentes que reciban una prestación, sin importar sus ingresos totales: incluso si están por debajo del límite de 22.000€ con un único pagador o 15.876€ con varios.

Además, esta medida impactará tanto a nuevos solicitantes de prestaciones por desempleo como a aquellos que ya están recibiendo el paro desde años anteriores. No cumplir con esta obligación podría resultar en la pérdida de la prestación.

Sanciones y Multas para Quienes No Presenten la Declaración

El incumplimiento de esta nueva normativa acarrea sanciones de diversa gravedad, en función de si la declaración de la Renta resulta «a pagar» o «a devolver»:

  1. Si la declaración sale a pagar:
    • Multa de entre el 50% y el 150% del total de la deuda.
    • Este porcentaje puede aumentar si Hacienda determina que ha habido reincidencia o perjuicio económico.
  2. Si la declaración sale a devolver:
    • Multa de hasta 200 euros en caso de no presentar la Renta.
    • Si el importe a devolver es menor que la multa, el contribuyente podría terminar «pagando» a Hacienda a pesar de tener un saldo positivo.

Es importante recordar que Hacienda tiene un periodo de revisión de hasta 4 años para el IRPF. Esto significa que, si no se cumple con la declaración, Hacienda podría emitir una notificación de sanción hasta el año 2029.

La Obligación de la Declaración para Autónomos: Un Precedente

Este cambio en la normativa de los parados sigue el ejemplo de la medida impuesta a los autónomos en la Renta de 2023, que estableció la obligación de presentar la declaración, independientemente de los ingresos. Esta medida afectó a 200,000 autónomos en la última campaña, incluyendo aquellos con ingresos tan bajos como 600 euros anuales.

Al igual que los autónomos, los desempleados estarán sujetos a control fiscal mediante la obligación de presentar su declaración, lo que asegura un mayor registro y transparencia en los ingresos de los ciudadanos que reciben prestaciones públicas.

 

 

Diseno-sin-titulo-14
¿Te encuentras en esta situación ?

Contacta con nosotros

Consecuencias de No Presentar la Declaración de la Renta

Además de las sanciones, quienes no presenten la declaración de la Renta y estén percibiendo una prestación por desempleo podrían perder dicha prestación. Esta disposición está incluida en el Real Decreto-ley y es una medida de presión para asegurar que los contribuyentes cumplan con esta nueva obligación.

La Agencia Tributaria y la Seguridad Social advierten que la pérdida de la prestación será inmediata si el beneficiario incumple la obligación de presentar la Renta en 2025. Además, recuperar el acceso a la prestación podría implicar un proceso largo y complicado, por lo que es crucial cumplir con los requisitos.

Fechas Clave y Recomendaciones para los Afectados

Para evitar problemas y posibles sanciones, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Marca en el calendario la campaña de la Renta de 2025: A partir de abril de 2025, todos los parados que hayan cobrado una prestación en 2024 deberán presentar su declaración.
  2. Verifica tu situación de ingresos: Aunque no hayas superado el límite de ingresos habitual para hacer la Renta, la nueva normativa te obliga a presentarla si has percibido el paro.
  3. Mantente informado: La Agencia Tributaria suele enviar notificaciones y recordatorios. Asegúrate de revisar tu buzón electrónico en la Sede Electrónica de Hacienda.
  4. Considera asistencia profesional: Dado el cambio en la normativa, puede ser útil contar con la ayuda de un asesor fiscal para evitar errores o sanciones.

Conclusión

La obligación de presentar la declaración de la Renta para los parados es un cambio importante en la normativa fiscal de España. Aunque pueda suponer un trámite adicional para quienes perciben prestaciones por desempleo, esta medida busca mejorar la transparencia y el control de los ingresos en el país. Sin embargo, el incumplimiento de esta normativa podría resultar en multas de hasta el 150% del total no declarado y, en casos extremos, en la pérdida de la prestación.

Si estás percibiendo una prestación por desempleo, asegúrate de cumplir con esta nueva obligación en la campaña de la Renta de 2025 para evitar sanciones o problemas con la Agencia Tributaria.

Infórmate de todos nuestros servicios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *