¡Hasta 5.500 € de ayuda para nuevos autónomos en Andalucía!

¿Te lo vas a perder?

Subvención que puedes solicitar antes de que expire el plazo hasta el 30 de junio de 2026.

¿Estás pensando en hacerte autónomo en Andalucía? Pues atento, porque esto te interesa —y mucho. La Junta de Andalucía ha abierto el plazo para solicitar una subvención que puede darte hasta 5.500 € solo por empezar tu actividad como trabajador por cuenta propia. Y no, no es broma.

Esta ayuda forma parte de la Línea 2 de Fomento del Trabajo Autónomo, una iniciativa que busca apoyar a quienes dan el salto al emprendimiento. ¿Lo mejor? Aplica tanto para mujeres como para hombres, y da un impulso especial a jóvenes, mujeres y a quienes se lanzan a emprender en pueblos con menos de 10.000 habitantes.

¡Te lo explicamos!

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en el BOJA (ver aquí) una nueva convocatoria de ayudas al trabajo autónomo con incentivos económicos que oscilan entre los 3.800 y 5.500 euros. Esta línea de subvenciones tiene como objetivo apoyar los primeros pasos de quienes deciden emprender en Andalucía. Dotada con un presupuesto de 104 millones de euros para el periodo 2025-2026.

La Línea 2 de la Subvención para el Fomento del Trabajo Autónomo está diseñada para apoyar a quienes han iniciado recientemente una actividad económica y están acogidos a la conocida tarifa reducida de la Seguridad Social (art. 38 ter de la Ley 20/2007).

Su objetivo es claro: reducir los costes iniciales del emprendimiento, especialmente en lo que se refiere a las cuotas de cotización. Porque sí, lo sabemos… los primeros meses como autónomo pueden ser duros y cualquier impulso económico es más que bienvenido.

Esta línea de ayudas está dirigida a:

  • Personas trabajadoras por cuenta propia incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social (RETA).
  • Autónomos pertenecientes al grupo 1º de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social del Mar.
  • Aquellos que se hayan dado de alta recientemente y estén beneficiándose de la reducción de cuotas por inicio de actividad.
  • Pero, ojo, hay una condición imprescindible: mantenerse de forma ininterrumpida como autónomo durante 12 meses desde el día siguiente a la solicitud.

.

¿Cuánto puedes recibir exactamente?

Dependerá de tu edad, tu género y dónde pongas en marcha tu negocio:

 Perfil Cuantía
Mujeres < 35 años5.000 €
Hombres < 30 años5.000 €
Mujeres ≥ 35 años3.800 €
Hombres ≥ 30 años3.800 €
En municipios < 10.000 hab.¡Hasta 5.500 €!
Necesita más información sobre la Línea 2 de la Subvención

Llámanos sin compromiso y te resolvemos tus dudas

Requisitos básicos

  • Estar de alta en el RETA (autónomos).

  • Tener la tarifa plana de la Seguridad Social activa.

  • Que tu actividad se desarrolle en Andalucía.

  • No tener deudas con Hacienda ni Seguridad Social.

  • Tener un plan de empresa viable.

  • Mantener la actividad durante 12 meses seguidos.

Ojo: si eres socio de una sociedad, administrador, cooperativista o colaborador familiar, no podrás acceder a esta ayuda.


Para acceder a esta subvención, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, detallamos los criterios más importantes:

  • Inscripción en RETA: Los beneficiarios deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el momento de la presentación de la solicitud.
  • Trabajadores por cuenta propia: La subvención está dirigida a personas físicas que realicen una actividad económica de manera habitual, personal, directa y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona. Esto incluye tanto a quienes trabajan sin empleados a su cargo como a aquellos que dan empleo a otras personas.
  • Tarifa Plana: Es necesario ser beneficiario de la cuota reducida, conocida popularmente como Tarifa Plana, lo que implica que el autónomo ha iniciado recientemente su actividad y cumple con las condiciones para acceder a esta bonificación en las cuotas de la Seguridad Social.
  • Actividad en Andalucía: La actividad económica o profesional debe desarrollarse dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.
  • Sin deudas con la Seguridad Social o Hacienda: Es imprescindible no tener deudas con la Agencia Tributaria ni con la Seguridad Social tanto en el momento del alta como durante el proceso de tramitación de la solicitud.
  • Viabilidad económica: Se requiere la presentación de un plan de viabilidad económica a través de la plataforma de la Junta de Andalucía, demostrando que la actividad generará un resultado positivo antes de impuestos durante los dos primeros años.
  • Incompatibilidad con el trabajo por cuenta ajena: En general, la actividad autónoma no debe compatibilizarse con un trabajo por cuenta ajena, con una jornada superior al 25% (10 horas/semana de contrato).

 

 

  • Exclusiones y Limitaciones de la Subvención
    Aunque la subvención está diseñada para ser lo más inclusiva posible, existen ciertas limitaciones y exclusiones que es importante tener en cuenta:

    Familiares colaboradores: Aquellos familiares que colaboren en la actividad económica, regulados por el artículo 12 de la Ley General de la Seguridad Social, no son elegibles para esta subvención.

    Socios y administradores de sociedades: Las personas que formen parte de sociedades mercantiles, sociedades laborales, cooperativas, o aquellas que ejerzan funciones de dirección o gerencia en estas entidades, también quedan excluidas de esta ayuda.

Plazos y cómo presentar la solicitud

Hay dos escenarios según cuándo te des de alta como autónomo:

  1. Alta entre el 30/09/2024 y el 11/08/2025 → puedes solicitarla hasta el 12 de octubre de 2025.

  2. Alta a partir del 12/08/2025 → tienes 2 meses desde el alta para solicitarla.

El proceso de solicitud de esta subvención es relativamente sencillo, pero requiere prestar atención a varios detalles importantes para asegurarse de que la solicitud sea aceptada:

Plazo de solicitud: El plazo para presentar la solicitud comenzó el 12 de agosto de 2025 y finaliza el 30 de septiembre de 2026. Es fundamental presentar la solicitud dentro de este periodo para ser elegible.

Documentación necesaria: Entre los documentos que deben presentarse se incluyen el plan de viabilidad económica, la acreditación de alta en RETA, y la certificación de estar al día con las obligaciones fiscales y de la Seguridad Social.

Presentación de la solicitud: La solicitud debe realizarse a través de la plataforma digital habilitada por la Junta de Andalucía. Es recomendable asegurarse de que toda la documentación esté correcta y completa antes de enviar la solicitud para evitar retrasos o rechazos.

 

 

Documentación que necesitarás

  • Alta en el RETA.

  • Acreditación de tarifa plana.

  • Certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.

  • Tu plan de viabilidad subido a la plataforma oficial.

Si estás pensando en emprender, ¡es ahora o nunca!

El mejor momento para dar el paso como autónomo en Andalucía es ahora, con la subvención Línea 2 como impulso económico.

 No lo dejes para última hora: cuida bien los plazos, prepara tu documentación y preséntalo todo online.

Si necesitas ayuda con el papeleo o quieres saber si cumples todos los requisitos, en Asesoría CyA estamos para acompañarte paso a paso. No dejes pasar esta oportunidad.

Consúltanos toda la información que necesites sobre las subvenciones de Andalucía

Llámanos ahora y reserva tu cita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *